
En Usa Ni La Uso
Partagez cet événement
Pour plus d’information à propos de cet événement, veuillez contacter l’organisateur de l’événement, Alicia Wonder Event Productions, à alicia.wonderevents@outlook.com.
Achat de billets
Nelly Pujols (en usa ni la uso)
Te reiras como nunca en el Stand Up comedy de nuestra querida y reconocida Nelly Pujols con la comedia En usa ni la Uso, llena de anecdonas y experiencias vividas por el que emigra a los Estados Unidos y quiere triunfar logrando el sueño americano.
Nelly Pujols (en usa ni la uso)
Te reiras como nunca en el Stand Up comedy de nuestra querida y reconocida Nelly Pujols con la comedia En usa ni la Uso, llena de anecdonas y experiencias vividas por el que emigra a los Estados Unidos y quiere triunfar logrando el sueño americano.
4388 Saint-Denis # 200, Montréal
QC, H2J 2L1
Nelly Pujols
Nació en Caracas,1 el 21 de noviembre de 1953. Durante los años 70 se dedicó al concepto del humor después de haber intentado el teatro dramático convencional. En 1973 comenzó a trabajar en el canal Cadena Venezolana de Televisión, realizando un casting con una imitación de Raquel Castaño y Mirna Ríos, gracias a ello obtuvo trabajo en programas de humor como Tatatica y El programa sin nombre. A finales de la década de 1970 se destacó como actriz en algunas telenovelas; En 1980 ingresó a la comedia en Radio Rochela, donde participó en varios sketchs, como Asocerro donde encarnó a la Venteveo pero el más conocido de ellos fue Flora y Hortensia de la década de 1980, donde trabajó junto Irma Palmieri e interpretó a Flora, el sketch obtuvo un gran recibimiento por la audiencia aunque recibió duras críticas por parte de algunos críticos que lo catalogan de «no recomendable» y «vulgar».
También trabajo junto a Mirla Castellanos y José Luis Rodríguez "El Puma" en la comedia televisiva Cuando llega el amor.
Tras la cancelación del sketch "Flora y Hortensia", que coincidió con el despido y la renuncia de guionistas, escritores y actores de Radio Rochel, Pujols emigró a los Estados Unidos y fue gracias al productor Joaquín Riviera que ingresa a Venevision en donde a Pujols e Irma palmieri se les ofreció trabajar en su propio programa llamado Sal y Pimienta de basado en el mismo sketch que tanta fama les dio, pues a Riviera le encantaban dichos personajes, en Sal y Pimienta los personajes eran los mismos sin embargo con el tiempo el canal RCTV demandó a Venevision por lo que el programa solo duró 2 años pese al gran éxito que habían obtenido con la distribución internacional que Venevision le dio al programa, tras la cancelación abrupta de Sal y Pimienta, Pujols exclamó ante la prensa "Yo siempre digo que si hubiéramos sido mexicanas o colombianas, estuviéramos viviendo de ellos todavía, como El Chavo, porque esos son personajes para toda la vida. Mientras sigan saliendo artistas que tú puedas sacar y ofrecerles cochino, ahí están los personajes pegados". Pujols y Palmieri también formaron parte de la disputa de los derechos de los personajes "Flora y Hortensia", pues estas han afirmado que están basadas en dos mujeres reales que conocieron durante una gira en Táchira, Venezuela sin embargo RCTV ya había registrado los personajes a su nombre.
www.youtube.com/watch?v=sbxPmZij3-0